Artículos
La filosofía de networking se puede resumir en dos conceptos muy sencillos – la importancia de tener buenas amarras y el intercambio al estilo “tú – a mi y yo – a ti”. Cualquier persona a lo largo de la vida entabla muchas relaciones de amistad y de trabajo, que a menudo le ayudan a solucionar los rutinarios problemas de la existencia. Al ponerse enfermos, preguntamos a los amigos por un buen médico, cuando nos mudamos, preferimos a alguien de confianza que no destrozará nuestras humildes pertenencias… Y la gente suele ayudar, sobre todo si les respondemos con lo mismo a la hora de necesidad.
Uno de los servicios mas solicitados por los miembros españoles de nuestro Club de Empresarios es la ayuda que les prestamos en el momento de la internacionalización de sus empresas en Rusia. Sacar un negocio a nuevos mercados es una misión complicada, sobre todo cuando se trata de un país con la política y la economía bastante inestables, como en Rusia. Pese a la crisis económica y las sanciones europeas, Rusia sigue siendo uno de los mercados prioritarios (fuera de la UE) para su expansión por parte de los empresarios españoles, gracias a su inmensa potencia y la ubicación estratégica entre Europa y Asia.
El Club de Empresarios ruso-español Delovar en Barcelona, inaugurado en el Enero de 2016, es un proyecto común del business-club Delovar (Moscú), fundado hace 12 años y que tiene mucho éxito en el mundo de negocios de Rusia, y del centro de negocios Coworking Oficina24 (Barcelona, España). El Club de Empresarios Delovar es una comunidad, hecha por emprendedores y para emprendedores. La palabra clave aquí es “emprendedor” (o empresario), es decir: sólo las personas que ya tienen o están montando su propio negocio pueden ser miembros de nuestro club.
Todos sabemos que en el mundo real, en nuestra vida y trabajo mucho depende de relaciones personales y/o profesionales, pero no siempre es fácil conocer a la persona adecuada para resolver nuestros problemas. Entonces, surge la necesidad de crear vínculos específicos que nos permitan avanzar. La palabra inglesa “networking” en el mundo moderno se usa para descripción de este proceso de búsqueda y establecimiento de nuevas relaciones profesionales, de construcción de la red de contactos que nos servirá para aumentar el volumen de negocio gracias a un incremento de contactos rentables.
Desde hace años el mundo permanece en la crisis global de la economía y, a veces, parece que nos deja en paz, pero de repente puede volver aún con más fuerza. Se arruinan los imperios financieros y pequeñas empresas, se desaparecen los bancos y los negocios que hace poco eran muy fuertes... En medio de esta tormenta económica la mayoría de las circunstancias resultan muy negativas para la supervivencia de miles de negocios: las ventas de las empresas se caen, la liquidez baja muy rápido, el crédito se desaparece. En estos momentos duros se hace imprescindible reducir los gastos de su empresa de forma drástica.